Cómo calcular el salario diario indemnización por despido improcedente

Cómo calcular el salario diario indemnización por despido improcedente

Claves legales y recientes sentencias aplicables en Tenerife y las Islas Canarias. Tenerife Abogados

Salario regulador: conceptos fijos y variables

El salario regulador incluye todas las percepciones salariales que el trabajador recibe, tanto fijas como variables. Las percepciones fijas comprenden el salario base y complementos constantes, mientras que las variables abarcan comisiones, incentivos y otros pagos sujetos a fluctuaciones. Para las percepciones variables, se suele calcular la media de los últimos 12 meses para obtener una cifra representativa.

Método de cálculo del salario diario

La jurisprudencia establece que el salario diario debe calcularse dividiendo el salario bruto anual entre 365 días, incluso en años bisiestos. Este criterio ha sido confirmado por el Tribunal Supremo en diversas sentencias, como la STS de 27 de octubre de 2005 y la STS de 17 de diciembre de 2013.

Importancia de la sentencia del TSJ de Galicia de 26 de septiembre de 2024

Una sentencia reciente del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (26/09/2024) ha reafirmado la importancia de considerar el salario del último mes trabajado para el cálculo de la indemnización, especialmente cuando ha habido cambios significativos en las condiciones salariales poco antes del despido. En este caso, una trabajadora experimentó un aumento salarial seis meses antes de su despido debido a una ampliación de jornada. El tribunal determinó que debía utilizarse el salario del último mes, en lugar de una media anual, para calcular la indemnización.

Aplicación práctica para trabajadores en Tenerife y las Islas Canarias

Para los trabajadores en Tenerife y las Islas Canarias, es fundamental comprender cómo se calcula la indemnización por despido improcedente. Contar con el asesoramiento de profesionales especializados, como Tenerife Abogados, puede garantizar que se apliquen correctamente los criterios legales y jurisprudenciales vigentes.