
06 Mar ¿Cómo actuar ante una negligencia médica?
La atención médica es fundamental para el bienestar de la sociedad. Sin embargo, existen situaciones en las que la atención sanitaria no cumple con los estándares adecuados, lo que puede derivar en negligencias médicas. En Tenerife y las Islas Canarias, es esencial conocer cómo proceder ante estas circunstancias y qué recursos legales están disponibles.
¿Qué es una negligencia médica?
Se considera negligencia médica cuando un profesional de la salud actúa de manera incorrecta o deja de actuar según los estándares aceptados, causando daño al paciente. Esto puede incluir diagnósticos erróneos, tratamientos inadecuados o retrasos injustificados en la atención.
Casos recientes en Canarias
En Tenerife, las urgencias del Hospital Universitario de Canarias han sido objeto de múltiples denuncias debido a la saturación y condiciones inadecuadas. Pacientes hacinados y personal sanitario agotado son algunas de las problemáticas reportadas.
Además, se han registrado casos de negligencias médicas en otras regiones de España que resaltan la importancia de una atención adecuada. Por ejemplo, en Murcia, el Servicio Murciano de Salud fue condenado a indemnizar con 78.000 euros a la familia de un paciente que falleció tras esperar más de dos horas por una ambulancia.
Pasos a seguir ante una negligencia médica
- Recopilar documentación: Reúne todos los informes médicos, resultados de pruebas y cualquier evidencia relacionada con la atención recibida.
- Buscar asesoramiento legal: Es fundamental consultar con Abogados en Tenerife especializados en derecho sanitario para evaluar la viabilidad de una reclamación.
- Presentar una reclamación: Inicialmente, se puede presentar una queja ante el centro sanitario o el Servicio Canario de Salud. Si no se obtiene una respuesta satisfactoria, se puede acudir a la vía judicial.
- Considerar la vía penal: En casos graves, donde la negligencia haya causado lesiones severas o la muerte, es posible interponer una denuncia penal.
Importancia de la asesoría legal
Contar con el respaldo de Abogados en Tenerife especializados en reclamaciones sanitarias es crucial para garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera adecuada y se obtenga la compensación correspondiente. Estos profesionales conocen las particularidades del sistema sanitario canario y pueden ofrecer una guía personalizada.
Conclusión
Las negligencias médicas son situaciones delicadas que requieren una actuación informada y oportuna. Si has sido víctima de una atención sanitaria inadecuada en Tenerife o las Islas Canarias, es esencial que conozcas tus derechos y los pasos a seguir para reclamar. Contar con el apoyo de Abogados en Tenerife especializados en este ámbito puede marcar la diferencia en la resolución de tu caso.