Cómo reclamar por una caída en la vía pública

Cómo reclamar por una caída en la vía pública

Confía en profesionales para proteger tus derechos tras un accidente en espacios públicos

Sufrir una caída en la vía pública puede tener graves consecuencias para tu salud y tu economía. Este tipo de accidentes suelen deberse al mal estado de las infraestructuras, como baldosas rotas, aceras desniveladas o escalones mal señalizados. En estos casos, tienes derecho a reclamar una indemnización a la administración responsable, pero para garantizar el éxito de tu reclamación es fundamental contar con la ayuda de abogados especializados en responsabilidad patrimonial.

1. Derecho a reclamar por una caída en la vía pública

Las administraciones locales, como los ayuntamientos, tienen la obligación de mantener las vías y espacios públicos en condiciones seguras. Si una caída ocurre debido a un desperfecto en el espacio público, puedes reclamar una indemnización, siempre que se demuestre:

Que existía un defecto en el lugar del accidente.

Que el defecto fue la causa directa de la caída.

Que la persona afectada actuó con diligencia y no incurrió en negligencia.

Sin embargo, demostrar estas circunstancias no siempre es sencillo, por lo que resulta clave contar con la asesoría de profesionales como Abogados Tenerife.

2. Pasos a seguir tras una caída

Si has sufrido una caída en la vía pública, te recomendamos seguir estos pasos iniciales para preparar tu reclamación con la ayuda de un abogado:

Recopilar evidencias: Toma fotografías claras del lugar del accidente, mostrando el desperfecto que lo provocó. Si hay testigos, consigue sus datos de contacto. LLama a la policía y solicita que te atiendan.

Acudir al médico: Busca atención sanitaria de inmediato. Es crucial que todas tus lesiones queden documentadas mediante informes médicos, ya que estos servirán como prueba.

Contactar con un abogado especializado: Antes de notificar el accidente o presentar cualquier reclamación, busca el asesoramiento de abogados expertos en responsabilidad patrimonial, como los Abogados Tenerife. Ellos te guiarán en cada paso del proceso y evitarán errores que puedan perjudicar tu caso.

3. El papel de tu abogado en la reclamación

Presentar una reclamación de responsabilidad patrimonial no es un trámite sencillo, ya que implica reunir pruebas contundentes, demostrar la relación entre el desperfecto y el accidente, y cuantificar los daños sufridos. Tu abogado se encargará de:

Analizar las pruebas disponibles y determinar la viabilidad de la reclamación.

Redactar y presentar el escrito de reclamación ante la administración responsable.

Negociar con las aseguradoras o los órganos administrativos para alcanzar un acuerdo justo.

Representarte en caso de que sea necesario acudir a los tribunales.

4. Plazos para reclamar

El plazo general para reclamar una indemnización por responsabilidad patrimonial es de un año desde la fecha del accidente o desde la estabilización de las lesiones. Sin embargo, iniciar el proceso cuanto antes es fundamental para preservar todas las pruebas y evitar que la administración argumente la falta de mantenimiento de las mismas.

5. Ventajas de contar con expertos en Abogados Tenerife

En situaciones tan delicadas como una caída en la vía pública, la experiencia y especialización de un abogado marcan la diferencia. En Abogados Tenerife, nos encargamos de todo el proceso: desde la recopilación de pruebas hasta la reclamación judicial, asegurándonos de que recibas la indemnización que mereces. Trabajamos para que no tengas que preocuparte por los aspectos legales y puedas centrarte en tu recuperación.

Conclusión

Sufrir una caída en la vía pública puede ser una experiencia traumática, pero no tienes que enfrentarte a esta situación solo. Con el respaldo de abogados especializados, como los Abogados Tenerife, podrás reclamar una indemnización justa y proteger tus derechos. No dejes que un accidente afecte tu calidad de vida: confía en profesionales para obtener el mejor resultado posible.