
06 Feb Nuevo baremo para calcular el grado de discapacidad en España
Cambios en la normativa y su impacto legal
El Real Decreto 888/2022, en vigor desde octubre de 2022, establece un nuevo sistema para la evaluación del grado de discapacidad en España. Este baremo busca una valoración más precisa y equitativa, teniendo en cuenta no solo las limitaciones físicas, sino también el impacto en la vida diaria de las personas afectadas.
En Abogados Tenerife, ofrecemos asesoramiento para garantizar que las personas en Tenerife y las Islas Canarias obtengan el reconocimiento adecuado de su discapacidad y los beneficios que les corresponden.
Principales novedades del nuevo baremo
El nuevo sistema introduce varios cambios clave:
1. Evaluación más integral
Se analiza la discapacidad desde tres perspectivas:
- Deficiencias físicas, sensoriales o intelectuales.
- Limitaciones en la actividad diaria.
- Restricciones en la participación social.
2. Clasificación por niveles de gravedad
El grado de discapacidad se divide en cinco niveles, desde 0 (sin discapacidad) hasta 4 (discapacidad completa). Esta clasificación permite adaptar mejor las ayudas y prestaciones.
3. Criterios secundarios de ajuste
Además del resultado inicial, se aplican factores adicionales que pueden aumentar la puntuación, como la necesidad de apoyo de terceros o la presencia de enfermedades asociadas.
Proceso de solicitud y evaluación
Para obtener el reconocimiento de la discapacidad bajo el nuevo baremo, es necesario seguir estos pasos:
- Presentar la solicitud en los servicios sociales de la comunidad autónoma.
- Realizar una evaluación médica y social por parte de profesionales acreditados.
- Aplicación del baremo para determinar el porcentaje de discapacidad.
- Resolución y emisión del certificado con el grado reconocido.
Implicaciones legales y derechos asociados
El reconocimiento de un grado de discapacidad otorga derechos y beneficios en distintos ámbitos, como:
- Reducciones fiscales.
- Ayudas económicas y subvenciones.
- Adaptaciones en el entorno laboral y educativo.
- Acceso a plazas de movilidad reducida y beneficios en el transporte.
Recientemente, el Tribunal Supremo dictaminó que los contribuyentes pueden aplicar el mínimo por discapacidad en el IRPF si demuestran su situación mediante certificados u otros medios de prueba. (Fuente)
Conclusión
El nuevo baremo supone un avance en la valoración de la discapacidad en España, garantizando un reconocimiento más justo. En Abogados Tenerife, ayudamos a nuestros clientes a gestionar sus solicitudes y a defender sus derechos en caso de discrepancias con la Administración.
Para más información o asesoramiento, no dude en contactarnos.