
08 Feb Novedades en el Control Horario Laboral
Cambios recientes y su impacto en empresas y trabajadores
El control horario laboral ha sido objeto de diversas modificaciones en los últimos años. Estas actualizaciones buscan garantizar el cumplimiento de la jornada laboral y proteger los derechos de los trabajadores. A continuación, detallamos las principales novedades en la normativa y sus implicaciones para empresas y empleados.
Registro digital obligatorio
A partir de 2025, todas las empresas deberán utilizar sistemas digitales para el registro de la jornada laboral. Quedan prohibidos los métodos tradicionales en papel o en hojas de cálculo. Esta medida busca evitar manipulaciones y asegurar la disponibilidad inmediata de los datos para la Inspección de Trabajo.
Las empresas deberán garantizar que los registros sean accesibles en tiempo real y que cualquier modificación quede documentada. Además, se refuerzan los protocolos de protección de datos para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). El incumplimiento de esta normativa conllevará sanciones de hasta 7.500 euros por trabajador.
Tiempo de cortesía y pausas como tiempo efectivo de trabajo
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha reconocido que el tiempo de desayuno y los minutos de cortesía al inicio de la jornada deben considerarse parte del tiempo efectivo de trabajo. Esta resolución se basa en acuerdos colectivos que no pueden modificarse unilateralmente con la implantación del registro horario.
Este fallo refuerza la importancia de respetar las condiciones laborales pactadas previamente y establece un criterio claro sobre qué periodos deben computarse como tiempo de trabajo.
Aumento de sanciones por incumplimiento
La Inspección de Trabajo ha incrementado la vigilancia en materia de registro horario. En 2024, las multas por infracciones relacionadas con el tiempo de trabajo aumentaron un 8,78%, alcanzando los 20,19 millones de euros. Esto refleja el endurecimiento de las medidas para garantizar el cumplimiento de la normativa.
Ante cualquier duda sobre la aplicación de esta sentencia en su empresa, en Abogados Tenerife podemos asesorarle para evitar sanciones y garantizar el cumplimiento de la normativa.
Conclusión
Las recientes modificaciones en el control horario subrayan la necesidad de que las empresas adopten sistemas de registro digitales y cumplan con las nuevas exigencias legales. La correcta aplicación de estas normativas es clave para evitar sanciones y garantizar los derechos de los trabajadores.
En Abogados Tenerife, ofrecemos asesoramiento especializado para la adaptación de su empresa a estas normativas. Si necesita más información sobre el control horario y sus implicaciones legales, no dude en consultarnos.