
14 Feb Componentes de la nómina: Todo lo que debes saber
¿Qué es la nómina y qué elementos la componen?
La nómina es el documento que detalla la retribución que un trabajador recibe por sus servicios. Su estructura está regulada por el Estatuto de los Trabajadores y debe cumplir con ciertos requisitos formales para garantizar la transparencia en la relación laboral.
En ella se reflejan los distintos conceptos que forman parte del salario, así como las deducciones correspondientes. Entender cada componente es esencial tanto para los empleados como para las empresas, ya que permite comprobar si el pago es correcto y cumplir con las obligaciones fiscales y de Seguridad Social.
Principales componentes de una nómina
Las nóminas en España se dividen en varias secciones clave:
1. Encabezado de la nómina
Incluye los datos del trabajador y de la empresa:
- Nombre, apellidos y DNI del trabajador
- Nombre y CIF de la empresa
- Categoría profesional y puesto de trabajo
- Fecha de antigüedad en la empresa
- Periodo de liquidación (normalmente mensual)
2. Devengos: Salario base y complementos salariales
Los devengos representan la cantidad bruta que percibe el trabajador antes de aplicar deducciones. Se dividen en:
- Salario base: Es la cantidad mínima que recibe el trabajador según el convenio colectivo aplicable.
- Complementos salariales: Se añaden al salario base y pueden depender de diferentes factores:
- Antigüedad
- Peligrosidad o toxicidad
- Nocturnidad
- Pagas extraordinarias
- Incentivos o comisiones
- Horas extraordinarias: Se reflejan en caso de que el trabajador haya realizado horas fuera de su jornada habitual.
3. Deducciones: Cotizaciones y retenciones
Las deducciones representan los descuentos que se aplican sobre el salario bruto y están destinadas a cubrir cotizaciones a la Seguridad Social y retenciones fiscales:
- Cotización a la Seguridad Social: Incluye conceptos como contingencias comunes, desempleo, formación profesional e incapacidad temporal.
- IRPF: Es la retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que varía según el salario y la situación personal del trabajador.
4. Líquido a percibir
Después de aplicar las deducciones, se obtiene el «líquido a percibir», que es el importe final que el trabajador recibe en su cuenta bancaria.
Importancia de una correcta elaboración de la nómina
La correcta confección de la nómina es fundamental para evitar conflictos laborales y sanciones. Existen numerosas sentencias que refuerzan la importancia de un pago correcto y transparente. En un reciente fallo judicial, el Tribunal Supremo condenó a una empresa por errores sistemáticos en la retribución de sus empleados, obligándola a abonar las cantidades adeudadas.
Conclusión
Comprender los componentes de la nómina es esencial tanto para trabajadores como para empresarios. Si tienes dudas sobre tu nómina o necesitas asesoramiento legal en materia laboral, en Abogados Tenerife estamos a tu disposición.
En Abogados Tenerife, contamos con experiencia en derecho laboral y te ayudamos a resolver cualquier problema relacionado con tu salario o condiciones laborales. Contacta con nosotros para más información.