
18 Feb ¿Me pueden cambiar a otro centro de trabajo?
¿Cuándo es legal un cambio de centro de trabajo?
El cambio de centro de trabajo es una modificación que puede afectar significativamente la vida laboral y personal del trabajador. La legislación laboral en España establece que este cambio debe estar justificado y cumplir con ciertos requisitos para ser considerado válido.
En este artículo, analizaremos cuándo un traslado es legal, qué derechos tiene el trabajador y cómo pueden actuar las empresas dentro del marco normativo vigente.
Diferencia entre traslado y movilidad geográfica
La normativa laboral distingue entre:
- Movilidad funcional: Cambio de puesto de trabajo dentro de la misma empresa.
- Movilidad geográfica: Cambio de centro de trabajo que implique un traslado a una localidad distinta, obligando al trabajador a cambiar su residencia.
El Artículo 40 del Estatuto de los Trabajadores regula los cambios de centro de trabajo y establece las condiciones en las que pueden aplicarse.
Requisitos para el cambio de centro de trabajo
Para que un cambio de centro de trabajo sea válido, la empresa debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Existencia de razones objetivas: La empresa debe justificar el traslado con motivos económicos, técnicos, organizativos o de producción.
- Notificación previa: El trabajador debe ser informado con al menos 30 días de antelación.
- Compensaciones económicas: En algunos casos, la empresa debe cubrir los gastos del traslado o negociar una indemnización.
Derechos del trabajador ante un traslado
Si la empresa decide trasladar a un empleado, este tiene tres opciones:
- Aceptar el traslado: Continuar trabajando en el nuevo centro bajo las condiciones establecidas.
- Impugnar la decisión: Si el trabajador considera que el traslado es injustificado o vulnera sus derechos, puede impugnarlo ante la jurisdicción social.
- Solicitar la extinción del contrato: En algunos casos, el trabajador puede optar por rescindir el contrato con derecho a una indemnización de 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades.
Sentencias recientes sobre cambios de centro de trabajo
El Tribunal Supremo ha emitido recientemente diversas sentencias sobre cambios de centro de trabajo, reforzando los derechos de los trabajadores.
Por ejemplo, en la Sentencia del Tribunal Supremo de 15 de enero de 2024, se establece que un cambio de centro sin causa justificada puede considerarse una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, permitiendo al trabajador impugnarlo. Ver sentencia
En otro fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, se determinó que una empresa no puede utilizar la movilidad geográfica de manera arbitraria ni como una medida disciplinaria encubierta. Consultar sentencia
¿Cómo puede ayudarle Abogados Tenerife?
Si ha recibido una notificación de cambio de centro de trabajo y considera que se están vulnerando sus derechos, en Abogados Tenerife podemos asesorarle para impugnar la medida o reclamar una indemnización justa.
No dude en contactar con Abogados Tenerife, su despacho de confianza en Tenerife y las Islas Canarias, para recibir la mejor defensa legal en materia laboral.