
02 Mar ¿Qué hacer ante un despido?
Enfrentar un despido es una situación desafiante que requiere una comprensión clara de tus derechos y las acciones a seguir. Si te encuentras en Tenerife o en las Islas Canarias, esta guía te proporcionará los pasos esenciales para abordar un despido de manera informada y efectiva.
1. Mantén la calma y analiza la situación
Es fundamental mantener la serenidad para evaluar objetivamente las circunstancias del despido. Revisa detalladamente la carta de despido para entender las razones alegadas por la empresa.
2. Identifica el tipo de despido
En España, existen diferentes tipos de despido:
- Despido disciplinario: Se produce por incumplimientos graves del trabajador, como faltas repetidas de asistencia o indisciplina.
- Despido objetivo: Basado en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
- Despido colectivo: Afecta a un número significativo de trabajadores y suele estar relacionado con causas económicas o productivas.
3. Verifica la procedencia del despido
Dependiendo de las circunstancias, un despido puede ser:
- Procedente: Cuando las causas están justificadas y se han seguido los procedimientos legales.
- Improcedente: Si no existen causas justificadas o no se han cumplido los requisitos legales.
- Nulo: Cuando se vulneran derechos fundamentales, como la discriminación por género o edad. Por ejemplo, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias anuló el despido de dos auxiliares de enfermería en Tenerife por discriminación por sexo y edad. eldiario
4. Plazos para actuar
Tienes 20 días hábiles desde la notificación del despido para impugnarlo. Es crucial no dejar pasar este plazo para garantizar tus derechos.
5. Solicita asesoramiento legal
Contar con la orientación de profesionales especializados es esencial. Los Abogados en Tenerife pueden brindarte asesoramiento personalizado sobre tu situación laboral y las opciones disponibles.
6. Intenta una conciliación previa
Antes de acudir a la vía judicial, es obligatorio intentar una conciliación con la empresa. Este proceso busca alcanzar un acuerdo sin necesidad de juicio.
7. Procede judicialmente si es necesario
Si la conciliación no prospera, puedes presentar una demanda ante el Juzgado de lo Social. Un abogado especializado en derecho laboral en Tenerife te guiará en este proceso.
8. Considera las recientes modificaciones legales
Desde noviembre de 2024, las empresas en España ya no pueden realizar despidos «exprés». Ahora, deben abrir un expediente sancionador detallando los hechos que llevaron al despido y otorgar al trabajador un plazo para presentar su versión antes de tomar una decisión final.
9. Casos especiales en Canarias
En las Islas Canarias, se han dado casos relevantes en materia de despidos:
- El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respaldó el despido de un trabajador que, durante su baja por lumbalgia, realizaba actividades incompatibles con su recuperación, como agacharse repetidamente para rezar. HuffPost España
- Una trabajadora en Las Palmas de Gran Canaria fue readmitida después de ser despedida por denunciar en redes sociales que no le pagaban, al considerar la justicia que sus reclamaciones estaban amparadas por el derecho a la libertad de expresión. laprovincia.es
10. Reflexiona sobre el futuro profesional
Aprovecha este momento para evaluar tus objetivos profesionales y considerar oportunidades de formación o cambio de sector.
En conclusión, enfrentar un despido en Tenerife requiere una actuación informada y proactiva. Contar con el respaldo de Abogados en Tenerife especializados en derecho laboral es fundamental para proteger tus derechos y encaminar adecuadamente tu situación laboral.