
05 Mar ¿Cómo actuar ante una situación de acoso laboral?
El acoso laboral, también conocido como mobbing, es una realidad que afecta a numerosos trabajadores y puede tener consecuencias devastadoras en su bienestar y desempeño profesional. Si te encuentras en Tenerife o en las Islas Canarias y estás enfrentando una situación de acoso en el trabajo, es fundamental que conozcas tus derechos y las acciones que puedes emprender para protegerte.
1. Identifica el acoso laboral
El primer paso es reconocer si estás siendo víctima de acoso laboral. Algunas señales incluyen:
- Comentarios ofensivos o humillantes de manera recurrente.
- Asignación de tareas degradantes o por debajo de tus competencias.
- Aislamiento social dentro del entorno laboral.
- Amenazas relacionadas con tu estabilidad en el empleo.
2. Documenta las incidencias
Es esencial llevar un registro detallado de cada incidente de acoso, incluyendo fechas, horas, lugares, personas involucradas y posibles testigos. Esta documentación será crucial en futuras acciones legales.
3. Comunica la situación
Informa del acoso a tus superiores o al departamento de recursos humanos de la empresa. Si la empresa cuenta con un protocolo contra el acoso, este será activado para investigar y resolver la situación. La reciente normativa obliga a las empresas de más de 50 empleados a incluir en sus convenios colectivos medidas específicas contra el acoso, incluyendo el relacionado con la orientación sexual e identidad de género.
4. Busca apoyo legal
Contar con la asesoría de Abogados en Tenerife especializados en derecho laboral es fundamental. Ellos te orientarán sobre los pasos legales a seguir y te representarán en caso de ser necesario.
5. Presenta una denuncia formal
Si la situación persiste y la empresa no toma medidas efectivas, puedes interponer una denuncia ante la Inspección de Trabajo o acudir a los tribunales de lo social. Por ejemplo, en Fuerteventura, una oficial de policía fue indemnizada con 90.000 euros tras sufrir acoso laboral y de género por parte de sus superiores.
6. Cuida tu salud mental
El acoso laboral puede afectar gravemente tu bienestar emocional. Busca apoyo psicológico y rodéate de personas que te brinden soporte durante este proceso.
7. Infórmate sobre tus derechos
Mantente actualizado sobre las leyes laborales y las sentencias recientes relacionadas con el acoso laboral en Canarias. Esto te permitirá conocer precedentes y fortalecer tu posición.