Preaviso de 15 días en el despido objetivo

Preaviso de 15 días en el despido objetivo

En el ámbito laboral, el despido objetivo es una modalidad que permite al empleador finalizar la relación laboral por causas justificadas, tales como motivos económicos, técnicos, organizativos o de producción. Uno de los requisitos esenciales en este tipo de despido es el preaviso de 15 días, cuyo incumplimiento puede acarrear consecuencias legales para la empresa.

¿Qué es el preaviso de 15 días en el despido objetivo?

El preaviso de 15 días es el período mínimo que la empresa debe conceder al trabajador desde la entrega de la comunicación de despido hasta la fecha efectiva de la extinción del contrato. Este plazo tiene como finalidad otorgar al empleado tiempo suficiente para asimilar su nueva situación laboral y buscar alternativas de empleo.

Obligaciones del empleador respecto al preaviso

Según el artículo 53 del Estatuto de los Trabajadores, el empleador debe:

  • Notificar por escrito al trabajador las causas del despido.
  • Conceder un preaviso de 15 días, contados desde la entrega de la comunicación hasta la fecha de efectividad del despido.
  • Poner a disposición del trabajador la indemnización legal correspondiente en el momento de la comunicación.

Es importante destacar que el empleador puede optar por sustituir el preaviso por una indemnización equivalente al salario correspondiente a esos 15 días. Esta cantidad tiene carácter indemnizatorio y está exenta de cotizaciones a la Seguridad Social.

jda.es

Consecuencias del incumplimiento del preaviso

El incumplimiento del preaviso de 15 días no implica la improcedencia del despido. Sin embargo, la empresa estará obligada a abonar al trabajador una indemnización equivalente al salario de los días de preaviso no respetados. Por ejemplo, si solo se conceden 10 días de preaviso, el empleador deberá indemnizar al trabajador con el salario correspondiente a los 5 días restantes.

jda.es

Derechos del trabajador durante el período de preaviso

Durante el período de preaviso, el trabajador tiene derecho a una licencia de seis horas semanales, sin pérdida de retribución, para buscar un nuevo empleo. Este permiso es irrenunciable y debe ser concedido por la empresa.

jda.es

Importancia de la asesoría legal en Tenerife

Contar con el respaldo de Abogados en Tenerife especializados en derecho laboral es fundamental para garantizar que tanto empleadores como trabajadores cumplan con sus obligaciones y derechos en procesos de despido objetivo. Estos profesionales pueden ofrecer asesoramiento personalizado, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente y evitando posibles conflictos legales.

Conclusión

El preaviso de 15 días en el despido objetivo es una obligación legal que busca proteger los derechos de los trabajadores, otorgándoles tiempo para adaptarse a su nueva situación y buscar alternativas laborales. El incumplimiento de este requisito por parte del empleador no invalida el despido, pero sí conlleva la obligación de indemnizar al trabajador por los días de preaviso no concedidos. En Tenerife, es esencial contar con el asesoramiento de Abogados en Tenerife especializados para garantizar el correcto cumplimiento de estos procedimientos y proteger los intereses de ambas partes en la relación laboral.