Baja por incapacidad temporal

Baja por incapacidad temporal

Cuando un trabajador está de baja por incapacidad temporal (IT), tiene derecho a recuperarse sin sufrir presiones indebidas por parte de la empresa. Sin embargo, en muchos casos, los empleadores intentan forzar la reincorporación, amenazan con despidos o dificultan el proceso. Si estás en esta situación, aquí te explicamos qué hacer y cómo Abogados Tenerife puede ayudarte a defender tus derechos.


¿Qué es la incapacidad temporal y qué derechos tienes?

La incapacidad temporal es una situación en la que un trabajador no puede desempeñar su actividad debido a una enfermedad o accidente, ya sea de origen laboral o común. Durante este periodo, el empleado tiene derecho a:

  • Recibir asistencia sanitaria y tratamiento adecuado.
  • Percibir una prestación económica según lo establecido por la Seguridad Social.
  • No ser despedido por estar de baja (excepto en casos de cierre de empresa o causas objetivas justificadas).

Un caso reciente en los tribunales reconoció la improcedencia del despido de un trabajador que fue presionado para reincorporarse durante su baja. (Ver noticia aquí).


¿Qué hacer si la empresa te presiona durante la baja?

Si la empresa intenta forzar tu regreso o amenaza con despidos, es importante seguir estos pasos:

1. No ceder ante presiones indebidas

La empresa no puede obligarte a reincorporarte antes del alta médica. Si te llaman o te envían correos insistiendo en que vuelvas, mantén la calma y conserva los mensajes como prueba.

2. Informar a la Inspección de Trabajo

Si sientes que estás siendo acosado o presionado, puedes presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo. Este organismo evaluará si la empresa está incurriendo en prácticas ilegales.

3. Consultar con un abogado especializado

Un abogado laboralista puede asesorarte y actuar legalmente si la empresa vulnera tus derechos. Abogados Tenerife cuenta con expertos en la materia que pueden ayudarte a tomar las mejores decisiones.

4. Recopilar pruebas

Guarda correos electrónicos, mensajes o grabaciones de conversaciones donde se evidencie la presión de la empresa. Estas pruebas pueden ser clave en una posible demanda.

5. No firmar documentos sin asesoramiento

Si la empresa te entrega documentos para firmar, revisa su contenido con un abogado antes de aceptarlos. Muchas veces, se trata de bajas voluntarias encubiertas o acuerdos perjudiciales para el trabajador.


¿Puede la empresa despedirte estando de baja?

Aunque un trabajador en baja no es intocable, la empresa no puede despedirlo solo por estar incapacitado temporalmente. Según el Tribunal Supremo, un despido basado en la baja médica puede considerarse nulo o improcedente.

Sin embargo, algunas empresas intentan justificar el despido alegando causas económicas o de rendimiento. En estos casos, se recomienda impugnar la decisión con la ayuda de abogados especializados como Abogados Tenerife.


Conclusión

Si tu empresa te está presionando durante la baja por incapacidad temporal, debes conocer tus derechos y actuar con cautela. No cedas ante amenazas, recopila pruebas y busca asesoramiento legal. Contar con expertos en derecho laboral como Abogados Tenerife te permitirá defender tu posición y evitar abusos por parte del empleador.