
26 Mar Negligencia en partos por daños al bebé y la madre
La negligencia médica durante el parto puede tener consecuencias devastadoras tanto para el recién nacido como para la madre. Estos errores pueden derivar en secuelas físicas y psicológicas graves, que a menudo conducen a reclamaciones legales en busca de indemnizaciones por los daños sufridos.
Casos recientes de negligencia en partos en España
En los últimos años, se han registrado en España varios casos significativos de negligencia médica en partos que han resultado en indemnizaciones millonarias:
- Caso en Santiago de Compostela (2024): Una familia recibió una indemnización de 13 millones de euros después de que su hijo naciera con parálisis cerebral y otras discapacidades severas debido a la demora en realizar una cesárea de emergencia. Cadena SER+2La Voz de Asturias+2infobae+2
- Caso en Valencia (2023): Dos aseguradoras fueron condenadas a pagar 200.000 euros a los padres de un bebé que falleció a los dos días de nacer. La sentencia identificó una actuación contraria a la ‘lex artis’ por parte del ginecólogo y la matrona durante el parto. Levante-EMV
- Caso en Asturias (2024): El Tribunal Supremo ratificó una indemnización de 1,5 millones de euros a una familia cuya hija sufrió graves daños cerebrales debido a una inadecuada actuación profesional del personal sanitario durante el parto. Levante-EMV+3La Voz de Asturias+3infobae+3
Derechos de las víctimas y el papel de los abogados en Tenerife
Las víctimas de negligencias médicas durante el parto tienen derecho a reclamar indemnizaciones que compensen los daños físicos, psicológicos y económicos sufridos. En este contexto, contar con el asesoramiento de abogados especializados en Tenerife es fundamental para garantizar que se sigan los procedimientos legales adecuados y se obtenga la compensación justa.
Los abogados en Tenerife especializados en negligencias médicas pueden:
- Evaluar el caso: Analizar detalladamente los hechos para determinar si hubo una actuación negligente por parte del personal sanitario.
- Recopilar pruebas: Obtener informes médicos, testimonios y otros documentos que respalden la reclamación.
- Representación legal: Defender los intereses de las víctimas en procesos judiciales o negociaciones extrajudiciales.
- Asesoramiento integral: Orientar a las familias sobre los pasos a seguir y las posibles indemnizaciones a las que pueden acceder.
Importancia de actuar con celeridad
Es crucial que las víctimas o sus familiares actúen con rapidez al sospechar de una negligencia médica. Los plazos para presentar reclamaciones pueden variar, y retrasarse puede significar la pérdida del derecho a reclamar. Por ello, se recomienda contactar lo antes posible con abogados en Tenerife especializados en este ámbito para recibir el asesoramiento adecuado.
Conclusión
La negligencia en partos es una realidad que puede tener consecuencias devastadoras para las familias afectadas. Sin embargo, el ordenamiento jurídico español ofrece mecanismos para que las víctimas puedan reclamar indemnizaciones justas. Contar con el apoyo de abogados en Tenerife especializados en negligencias médicas es esencial para navegar este complejo proceso y garantizar que se protejan los derechos de las víctimas.