Reclamación de cantidades adeudadas por la empresa

Reclamación de cantidades adeudadas por la empresa

Cómo exigir el pago de salarios, complementos y otras cantidades laborales impagadas

Uno de los conflictos más comunes en el ámbito laboral es el impago de salarios, pagas extras, horas extraordinarias o cualquier otra cantidad reconocida al trabajador. Estas deudas generan inseguridad económica y vulneran gravemente los derechos laborales, pero la ley proporciona herramientas eficaces para su reclamación.

En este artículo explicamos qué puede reclamar el trabajador, cómo hacerlo, los plazos legales y por qué contar con Abogados Tenerife especializados es clave para obtener un resultado favorable, tanto en Tenerife como en el resto de las Islas Canarias.


¿Qué puede reclamar un trabajador?

Cualquier cantidad económica reconocida legal, contractual o convencionalmente puede ser objeto de reclamación, incluyendo:

  • Salarios impagados o retrasados.
  • Pagas extraordinarias no abonadas.
  • Horas extraordinarias no retribuidas.
  • Complementos salariales o pluses no percibidos.
  • Indemnizaciones por incumplimientos contractuales.
  • Finiquitos incorrectos tras la extinción del contrato.

Este derecho se recoge en el artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores, que establece que el abono del salario debe realizarse puntualmente en la fecha y lugar acordados o conforme a lo habitual en la empresa.


Sentencias recientes sobre reclamaciones salariales

La jurisdicción social ha consolidado el criterio de protección al trabajador frente al impago. Por ejemplo, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ratificó recientemente la condena a una empresa por impagar varios conceptos salariales, recordando que el trabajador no tiene por qué soportar el riesgo empresarial ni financiar con su trabajo gratuito la actividad de la empresa. (Fuente de jurisprudencia: TSJ Andalucía, Sala de lo Social, Sentencia 2634/2023).

Este tipo de pronunciamientos reafirman que la falta de pago no solo constituye un incumplimiento contractual, sino que puede dar lugar incluso a la extinción indemnizada del contrato a petición del trabajador.


¿Cómo se reclama una cantidad adeudada?

El procedimiento habitual consta de dos fases:

  1. Conciliación administrativa previa:
    Se presenta una papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) o entidad equivalente en Canarias. En esta fase puede alcanzarse un acuerdo extrajudicial con la empresa.
  2. Demanda judicial ante el Juzgado de lo Social:
    Si no hay acuerdo, se interpone demanda en vía judicial. No es necesario abogado ni procurador, pero contar con profesionales especializados —como los de www.tenerifeabogados.net— incrementa notablemente las posibilidades de éxito y agiliza el procedimiento.

Plazos: ¿cuándo caduca el derecho a reclamar?

El plazo para reclamar cantidades adeudadas por la empresa es de un año desde la fecha en que debieron ser abonadas. Es muy importante no dejar pasar este tiempo, ya que el derecho prescribe y la reclamación se vuelve inviable.

Por ello, recomendamos actuar cuanto antes y asesorarse con abogados expertos en derecho laboral, especialmente si resides en Tenerife o cualquier isla del archipiélago.


¿Por qué contar con Abogados Tenerife?

En www.tenerifeabogados.net nos especializamos en reclamaciones laborales y en la defensa de los derechos de trabajadores frente a empresas morosas. Nuestro equipo de Abogados Tenerife te asesora desde la primera consulta, redacta los documentos necesarios y te representa en todas las fases del procedimiento.

Hemos resuelto con éxito numerosos casos de impago laboral en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Arona y otras localidades canarias.