
04 May Reincorporación tras una baja laboral
¿Qué derechos tiene el trabajador al volver al trabajo? ¿Qué debe hacer la empresa? Aquí te lo explicamos.
Volver al trabajo después de una baja médica es un proceso que puede generar muchas dudas. Es importante conocer qué dice la ley sobre este tema para evitar abusos o situaciones injustas. Abogados Tenerife pueden ayudarte si tienes problemas con tu reincorporación.
¿Cuándo se debe volver al trabajo?
El trabajador debe reincorporarse cuando el médico del servicio público de salud emite el alta. Esta decisión es obligatoria, tanto para el trabajador como para la empresa. También puede terminar la baja si se agota el tiempo máximo permitido por la ley. En ambos casos, el trabajador tiene derecho a volver a su puesto con las mismas condiciones que tenía antes.
Obligaciones del empleador
La empresa está obligada a aceptar la reincorporación del trabajador. No puede impedir su regreso sin una causa legal. Si lo hace, podría considerarse un despido improcedente o incluso nulo. Si ocurre esto, es fundamental contactar con Abogados Tenerife especializados en derecho laboral.
¿Qué pasa con los reconocimientos médicos?
Algunas empresas realizan un control médico antes de que el trabajador regrese. Esto es legal, pero debe respetar la intimidad del trabajador. No se puede usar esta revisión como excusa para no permitir la reincorporación. Si hay irregularidades, se puede reclamar.
¿Qué hacer si la empresa no permite el regreso?
Si la empresa no deja volver al trabajador o lo despide sin causa, es posible reclamar ante los tribunales. En estos casos, lo mejor es contar con el asesoramiento de Abogados Tenerife, que podrán defender tus derechos y ayudarte a obtener una indemnización o la reincorporación.
📌 Si estás atravesando una situación similar, contacta con nosotros en:
👉 https://tenerifeabogados.net/