Medicamentos mal prescritos: responsabilidad legal y derechos del paciente

Medicamentos mal prescritos: responsabilidad legal y derechos del paciente

¿Qué consecuencias jurídicas tiene un error en la prescripción médica?

Los errores en la prescripción de medicamentos son más frecuentes de lo que se piensa y pueden tener consecuencias graves para la salud. Desde el punto de vista legal, una prescripción médica incorrecta puede derivar en responsabilidad profesional por negligencia. En Abogados Tenerife, defendemos los derechos de los pacientes que han sufrido daños a causa de una actuación médica incorrecta.

¿Quién es responsable por un medicamento mal prescrito?

La ley permite reclamar responsabilidad tanto al médico que emitió la receta como al farmacéutico que la dispensó, e incluso al centro sanitario si existió una falta de control. Para que prospere una reclamación, debe demostrarse que el profesional actuó con imprudencia o descuido, y que esa actuación provocó un daño al paciente.

Por ejemplo, si un facultativo receta un medicamento incompatible con el historial clínico del paciente, y esto le provoca una reacción adversa grave, puede haber lugar a una demanda por daños y perjuicios.

¿Qué derechos tiene el paciente afectado?

El paciente tiene derecho a:

  • Ser informado sobre el error.
  • Recibir una segunda opinión médica.
  • Reclamar una indemnización por los daños sufridos, tanto físicos como psicológicos.
  • Iniciar una acción judicial o extrajudicial para depurar responsabilidades.

En Abogados Tenerife, valoramos cada caso con el apoyo de peritos médicos para garantizar que la reclamación tenga una base sólida y bien fundamentada.

¿Cuándo puede haber responsabilidad penal?

Si el error médico se produce por una imprudencia grave o dolosa, no solo se genera responsabilidad civil, sino también penal. En los casos más extremos, como fallecimientos por prescripción errónea, se puede presentar una denuncia por homicidio imprudente.

Nuestro equipo de Abogados Tenerife ofrece un enfoque integral, tanto en vía civil como penal, para asegurar que las víctimas de negligencia médica reciban justicia.