
01 Jun Negligencias en cirugías estéticas: ¿cómo reclamar legalmente?
Descubre cómo actuar ante errores médicos en intervenciones estéticas con el respaldo de nuestros abogados en Tenerife.
Las cirugías estéticas son procedimientos médicos cada vez más frecuentes, pero no están exentas de riesgos. Cuando un paciente sufre un daño como consecuencia de una mala praxis, tiene derecho a reclamar judicialmente. En este artículo, explicamos desde el punto de vista jurídico qué se entiende por negligencia médica en el ámbito de la cirugía estética, cuáles son los requisitos para una reclamación exitosa y cómo nuestros Abogados Tenerife pueden ayudarte a defender tus derechos.
¿Qué es una negligencia médica en cirugía estética?
Desde el punto de vista legal, una negligencia médica se produce cuando el profesional sanitario incumple los estándares mínimos exigibles en la práctica médica, provocando un daño evitable al paciente. En las intervenciones de cirugía estética, este tipo de negligencias pueden incluir errores técnicos durante la operación, falta de información adecuada sobre los riesgos, o incluso intervenciones innecesarias que no responden a una indicación médica justificada.
Requisitos legales para reclamar
Para que una reclamación por negligencia médica prospere, es necesario acreditar:
- Existencia de un daño: físico, estético o psicológico, derivado de la intervención.
- Relación de causalidad: entre la actuación del profesional y el daño sufrido.
- Falta de diligencia profesional: es decir, que el médico no actuó conforme a la lex artis ad hoc.
En muchos casos, el consentimiento informado juega un papel clave. La ley exige que el paciente sea informado de forma clara y comprensible sobre los riesgos de la intervención. Si no se ha cumplido esta obligación, puede considerarse una vulneración de sus derechos.
Procedimiento judicial
El afectado puede reclamar a través de la vía civil, administrativa (si se trata de sanidad pública) o incluso penal en casos especialmente graves. En todos los supuestos, se requiere un informe pericial médico que acredite la existencia de la negligencia. Además, hay que tener en cuenta los plazos de prescripción, que varían según la vía judicial elegida (generalmente un año en la vía civil desde que se conoce el daño).
¿Por qué contar con nuestros abogados en Tenerife?
Reclamar por una negligencia médica no es sencillo. Requiere conocimientos técnicos, experiencia jurídica y una estrategia legal sólida. Nuestro equipo de Abogados Tenerife está especializado en derecho sanitario y cuenta con una amplia trayectoria en la defensa de pacientes que han sufrido daños en cirugías estéticas.
Realizamos un estudio previo del caso, gestionamos la obtención del informe pericial y representamos al cliente en todas las fases del procedimiento. Nuestro objetivo es lograr la máxima indemnización posible y que se reconozcan los derechos vulnerados.