
02 Ago Guía para reclamar los 5 años de cotización extra por maternidad reconocidos por la Seguridad Social
Cómo solicitar este beneficio con el informe de vida laboral y documentos acreditativos del cuidado de los hijos
La Seguridad Social ha reconocido recientemente el derecho de las trabajadoras que han sido madres a computar hasta cinco años adicionales de cotización en su historial laboral. Este reconocimiento, basado en el principio de igualdad y en el impacto que la maternidad tiene en la carrera profesional, puede mejorar considerablemente las condiciones de acceso a prestaciones como la jubilación anticipada, la incapacidad permanente o el subsidio por desempleo.
Desde nuestro despacho de Abogados Tenerife te explicamos cómo reclamar este beneficio paso a paso.
¿Qué dice el artículo 235 de la Ley General de la Seguridad Social?
Este artículo establece la posibilidad de reconocer lagunas de cotización por cuidado de hijos. En concreto:
Artículo 235 LGSS:
“A efectos de las pensiones contributivas, se computará un periodo máximo de cinco años por interrupción de la carrera profesional derivada del cuidado de hijos o menores acogidos, siempre que dicha interrupción tenga lugar entre los nueve meses anteriores al nacimiento o adopción y los seis años posteriores.”
Este artículo es clave para fundamentar legalmente tu reclamación, ya que reconoce la penalización que muchas mujeres sufren en su vida laboral al asumir responsabilidades de cuidado. El tiempo computado puede aplicarse para completar los periodos exigidos en las pensiones, como los 15 años necesarios para tener derecho a la jubilación contributiva.
¿Quién puede solicitar estos cinco años extra?
Este complemento está dirigido a mujeres trabajadoras que hayan tenido uno o más hijos y que puedan acreditar que, por dicha maternidad, su carrera laboral se vio afectada. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha determinado que excluir a las mujeres del cómputo adicional de cotización puede suponer una discriminación indirecta.
Documentación necesaria
Para iniciar el trámite, es necesario presentar:
- Informe de vida laboral actualizado:
👉 Solicitar vida laboral - Libro de familia o certificado de nacimiento de los hijos.
- Documentos que acrediten el cuidado efectivo de los hijos, como:
- Empadronamientos conjuntos.
- Declaraciones de la renta donde figuren como personas a cargo.
- Informes médicos o educativos que reflejen tu implicación en el cuidado.
- Certificados de excedencia por cuidado de hijos (si la hubo).
- Escrito de solicitud razonado, dirigido al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
¿Cómo y dónde presentar la solicitud?
Puedes presentar la reclamación:
- A través del portal de la Seguridad Social:
👉 Import@ss – Tu área personal - De forma presencial, pidiendo cita previa en una oficina del INSS:
👉 Cita previa Seguridad Social
¿Necesitas ayuda legal?
En nuestro despacho de Abogados Tenerife podemos ayudarte a redactar la solicitud, recopilar la documentación y, si es necesario, interponer una reclamación administrativa o judicial para defender tu derecho a estos cinco años extra de cotización.