Permiso por maternidad y paternidad: derechos laborales

Permiso por maternidad y paternidad: derechos laborales

Todo lo que necesitas saber sobre la protección legal en el nacimiento y cuidado de hijos

El permiso por maternidad y paternidad es un derecho reconocido en la legislación laboral española que garantiza a los trabajadores el tiempo necesario para atender el nacimiento, adopción o acogimiento de un hijo. Esta medida se fundamenta en la protección de la conciliación familiar y laboral, recogida tanto en la Constitución Española como en el Estatuto de los Trabajadores y la normativa de la Seguridad Social.

En la actualidad, la duración de este permiso es de 16 semanas para ambos progenitores, lo que implica una equiparación de derechos entre madre y padre. Se trata de un avance relevante en la normativa laboral, ya que busca garantizar la igualdad efectiva y el reparto equilibrado de las responsabilidades familiares.

Requisitos y características del permiso

  • Ambos permisos son intransferibles: cada progenitor debe disfrutar de sus 16 semanas, no pudiendo cederlas al otro.
  • La prestación económica durante este periodo equivale al 100% de la base reguladora calculada sobre la base de cotización.
  • Para acceder al permiso es necesario estar afiliado y en alta en la Seguridad Social y cumplir con determinados periodos de cotización que varían según la edad del solicitante.
  • Las primeras seis semanas tras el parto o adopción son de disfrute obligatorio e inmediato, mientras que el resto puede distribuirse de forma flexible dentro de los 12 meses posteriores.

Jurisprudencia y protección frente al despido

La jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha reforzado la protección de los trabajadores que ejercen este derecho. El despido producido durante el disfrute del permiso, o motivado por la solicitud del mismo, se considera nulo por discriminación, lo que implica la readmisión inmediata y el abono de salarios dejados de percibir.

Del mismo modo, la denegación injustificada del disfrute del permiso puede dar lugar a reclamaciones judiciales frente a la empresa, reforzando así la garantía de este derecho fundamental.

Asesoramiento legal en Tenerife

El acceso al permiso por maternidad y paternidad puede generar dudas sobre los requisitos de cotización, la solicitud ante la Seguridad Social o la protección frente a un posible despido. En estos casos, contar con el respaldo de un profesional especializado es esencial.

En nuestro despacho de Abogados Tenerife ofrecemos asesoramiento integral en materia laboral y de Seguridad Social, garantizando la defensa de los derechos de los trabajadores en Canarias. Los Abogados Tenerife están preparados para acompañar tanto en la tramitación del permiso como en la interposición de reclamaciones ante la jurisdicción social.

Conclusión

El permiso por maternidad y paternidad constituye un derecho fundamental de los trabajadores, con importantes implicaciones en la protección de la igualdad y la conciliación laboral. La normativa actual asegura un marco garantista, aunque su aplicación práctica puede requerir orientación profesional para evitar vulneraciones.

Si necesitas más información o asesoramiento especializado, no dudes en contactar con Abogados Tenerife.