Negligencia médica en partos: reclamaciones por daños

Negligencia médica en partos: reclamaciones por daños

¿Qué se entiende por negligencia médica en partos?

La negligencia médica durante el parto se produce cuando los profesionales sanitarios no actúan conforme a los protocolos médicos exigibles, conocidos como lex artis ad hoc. Este incumplimiento puede causar lesiones graves a la madre o al recién nacido.

Entre las situaciones más habituales que generan reclamaciones encontramos:

  • Retraso injustificado en realizar una cesárea.
  • Uso indebido de fórceps o ventosa.
  • Monitorización fetal insuficiente.
  • Falta de control en pruebas o diagnósticos previos al parto.

Cuando se producen daños, la madre o la familia del bebé tienen derecho a reclamar una indemnización por los perjuicios sufridos.

Vías jurídicas para reclamar

El procedimiento varía según el tipo de hospital en el que ocurrieron los hechos:

  • Hospitales públicos: la reclamación se interpone por la vía administrativa. Se trata de un procedimiento de responsabilidad patrimonial frente a la Administración sanitaria.
  • Centros privados: la reclamación se presenta en la jurisdicción civil, normalmente mediante una demanda de responsabilidad contractual o extracontractual.

Es importante conocer los plazos: en la vía administrativa el plazo general es de un año desde la estabilización de las secuelas. En la vía civil, los plazos suelen ser más amplios y pueden llegar hasta cinco años, dependiendo del tipo de relación contractual.

Importancia de la prueba pericial

Para que la reclamación prospere, es esencial demostrar el nexo entre la actuación médica y el daño. La prueba pericial médica juega un papel fundamental. Un informe claro y detallado puede determinar si el error sanitario provocó las secuelas en la madre o el bebé.

Asesoramiento especializado en negligencias médicas

La complejidad de estos procesos hace imprescindible contar con profesionales especializados. El análisis jurídico y médico debe ir de la mano para valorar adecuadamente las pruebas y encauzar la reclamación.

En nuestro despacho de Abogados Tenerife estudiamos cada caso con rigor, orientando a las familias afectadas y defendiendo sus derechos.

Conclusión

La negligencia médica en partos constituye un problema grave en el ámbito jurídico y sanitario. La reclamación por daños no solo busca reparar económicamente a la familia afectada, sino también garantizar la responsabilidad de los profesionales implicados. Desde Abogados Tenerife ofrecemos el apoyo legal necesario para plantear la reclamación más adecuada y dentro de los plazos legales.