
15 Sep Permiso de lactancia: derechos laborales y aspectos legales
Todo lo que debes saber sobre su regulación en España
El permiso de lactancia es un derecho reconocido a los trabajadores para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar tras el nacimiento de un hijo. Su regulación está prevista en el artículo 37.4 del Estatuto de los Trabajadores y garantiza que la madre o el padre puedan disfrutar de un tiempo retribuido para el cuidado del menor durante los primeros meses de vida.
¿En qué consiste el permiso de lactancia?
Este permiso otorga el derecho a ausentarse del trabajo por una hora diaria, que puede dividirse en dos fracciones, hasta que el hijo cumpla nueve meses. También existe la opción de acumular este tiempo en jornadas completas si así lo recoge el convenio colectivo o se acuerda con la empresa. El disfrute corresponde tanto a la madre como al padre, siempre que ambos trabajen.
Carácter retribuido y requisitos
El permiso de lactancia tiene carácter retribuido, es decir, el salario se mantiene íntegro durante su disfrute. No obstante, es necesario comunicar previamente a la empresa la forma elegida para su ejercicio y cumplir con los plazos de preaviso establecidos.
Compatibilidad y jurisprudencia
La jurisprudencia ha aclarado cuestiones relevantes, como la posibilidad de que el permiso pueda disfrutarse de forma acumulada aunque no esté expresamente previsto en el convenio, siempre que no genere un perjuicio organizativo para la empresa. El Tribunal Supremo ha reconocido en varias sentencias el derecho de los trabajadores a solicitar esta acumulación.
Importancia de la correcta solicitud
Una incorrecta comunicación o la negativa injustificada del empleador pueden dar lugar a reclamaciones judiciales. En estos casos, contar con asesoramiento especializado resulta clave para proteger los derechos del trabajador.
En Abogados Tenerife ofrecemos un servicio integral en materia de Derecho Laboral, orientado a garantizar que el permiso de lactancia y otros derechos de conciliación se respeten y se ejerzan de forma efectiva.
Conclusión
El permiso de lactancia es una herramienta esencial para favorecer la conciliación y está respaldado tanto por la normativa como por la jurisprudencia. Conocer sus características, requisitos y formas de disfrute permite a los trabajadores ejercerlo con seguridad jurídica y prevenir conflictos laborales.
Si necesitas más información sobre permisos laborales y defensa de tus derechos, contacta con Abogados Tenerife, especialistas en Derecho Laboral en Canarias.