
23 Abr Diferencias entre despido improcedente y despido nulo
Lo que necesitas saber para defender tus derechos laborales en Tenerife y Canarias
¿Te han despedido y no sabes si ha sido legal? En este artículo te explicamos las diferencias entre un despido improcedente y uno nulo. Esta información puede marcar la diferencia en tu situación laboral. Desde nuestro despacho de Abogados Tenerife, queremos ayudarte a conocer y defender tus derechos.
El despido improcedente se da cuando la empresa no puede justificar de forma clara la razón del despido. También puede ocurrir si no se sigue el procedimiento correcto. En este caso, el trabajador puede elegir entre volver a su puesto o recibir una indemnización.
El despido nulo, en cambio, es más grave. Ocurre cuando se vulneran derechos fundamentales, como el despido por embarazo, maternidad, reducción de jornada o afiliación sindical. Si el despido se declara nulo, la empresa debe readmitir al trabajador. Además, tiene que pagar todos los salarios desde la fecha del despido.
La diferencia entre ambos tipos de despido no es solo legal. También afecta de forma directa al futuro del trabajador. Por eso, es clave contar con asesoría profesional. En Abogados Tenerife, estudiamos tu caso y actuamos para proteger tus derechos laborales en Tenerife y en toda Canarias.