La realidad de las negligencias médicas en operaciones quirúrgicas: ¿Qué hacer como paciente afectado?

La realidad de las negligencias médicas en operaciones quirúrgicas: ¿Qué hacer como paciente afectado?

Descubre cómo actuar ante una negligencia médica y cómo Abogados Tenerife puede ayudarte a reclamar tus derechos.

Las negligencias médicas en procedimientos quirúrgicos son un tema preocupante que puede tener graves consecuencias para los pacientes y sus familias. Este artículo analiza en detalle qué es una negligencia médica, cómo se puede identificar y qué pasos seguir para reclamar una indemnización, con un enfoque en las particularidades de Tenerife y las Islas Canarias.

¿Qué es una negligencia médica?

La negligencia médica ocurre cuando un profesional de la salud no actúa con el debido cuidado o competencia, causando un daño evitable al paciente. En las intervenciones quirúrgicas, esto puede incluir errores durante la operación, diagnósticos equivocados, retrasos en la atención o falta de seguimiento postoperatorio. Estos casos suelen generar importantes repercusiones legales y emocionales para los afectados.

Tipologías más frecuentes de negligencias médicas

Existen diferentes tipos de negligencias médicas que pueden ocurrir en el ámbito quirúrgico y sanitario en general. A continuación, se describen las más comunes junto con ejemplos reales:

Errores durante la cirugía: Esto incluye intervenciones en la parte del cuerpo equivocada, daño accidental a órganos o tejidos, y objetos quirúrgicos olvidados en el interior del paciente. Por ejemplo, se han documentado casos donde pacientes tuvieron que someterse a segundas cirugías para retirar gasas o instrumentos quirúrgicos olvidados.

Diagnósticos erróneos o tardíos: La falta de un diagnóstico preciso o su retraso puede agravar enfermedades, especialmente en situaciones críticas. Un caso frecuente es el de apendicitis mal diagnosticadas que terminan en peritonitis.

Errores en la administración de anestesia: Los fallos relacionados con la anestesia, como sobredosis o subdosificaciones, pueden causar desde complicaciones menores hasta la muerte del paciente.

Falta de consentimiento informado: Si el paciente no es informado adecuadamente sobre los riesgos de una operación, esto también se considera negligencia. Un ejemplo podría ser una operación estética donde los resultados finales no fueron explicados de forma clara al paciente.

Infecciones hospitalarias evitables: La falta de higiene y protocolos adecuados puede resultar en infecciones graves en el sitio quirúrgico. Algunos pacientes han sufrido amputaciones debido a infecciones severas que podrían haberse prevenido.

    Casos destacados en Tenerife

    En Tenerife y las Islas Canarias, varios casos recientes de negligencias médicas han resultado en sentencias judiciales que subrayan la importancia de actuar con rapidez. Por ejemplo, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias condenó al Servicio Canario de Salud por negligencias que resultaron en daños irreparables para los pacientes. En uno de los casos más sonados, se otorgó una indemnización significativa a una familia debido a errores graves en una operación quirúrgica.

    ¿Cómo actuar ante una negligencia médica?

    Si sospechas que has sido víctima de una negligencia médica, estos son los pasos esenciales que debes seguir:

    Recopila toda la documentación médica: Incluye informes médicos, resultados de pruebas, recetas y cualquier otro documento relevante.

    Busca asesoramiento legal especializado: Contar con un abogado especializado en negligencias médicas es crucial para evaluar tu caso y orientarte sobre los pasos legales a seguir.

    Solicita un informe pericial: Un perito médico independiente puede determinar si hubo mala praxis y cómo ésta afectó tu salud.

    Presenta tu reclamación: Con el apoyo de un abogado, podrás presentar una reclamación formal ante el Servicio Canario de Salud o las autoridades competentes.

    Los casos de negligencia médica son complejos y requieren un conocimiento profundo tanto del derecho sanitario como de los procedimientos médicos. El despacho Abogados Tenerife te ayudará a:

      Evaluar la viabilidad de tu caso.

      Gestionar la recopilación de pruebas y peritajes.

      Representarte ante las autoridades judiciales y administrativas.

      Si has sido víctima de una negligencia médica, no dudes en buscar asesoramiento profesional. Nuestro letrado del ICATF Ubay Cañas Morales, puede guiarte en el proceso para obtener la indemnización que mereces y hacer valer tus derechos. Actuar rápidamente es fundamental para garantizar el éxito de tu reclamación.