Las Costas en el Procedimiento Contencioso-Administrativo

Las Costas en el Procedimiento Contencioso-Administrativo

Abogados Tenerife: ¿Quién asume los gastos del proceso?

El procedimiento contencioso-administrativo es clave para impugnar decisiones de la Administración. Uno de los aspectos más importantes en estos litigios son las costas procesales, que incluyen honorarios de abogados, tasas judiciales y otros gastos.

En general, la parte que pierde el juicio debe asumir las costas. No obstante, si existen dudas de hecho o de derecho, el juez puede eximir el pago. En casos donde ambas partes obtienen una resolución parcial, los gastos suelen repartirse.

Cálculo de las costas: límites y criterios

Las costas varían según la complejidad del caso. La Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (LJCA) establece que no deben superar un tercio de la cuantía del proceso. Cuando la cuantía es indeterminada, se calcula sobre un valor estándar de 18.000 euros, con un límite de 6.000 euros en costas.

No obstante, los jueces pueden fijar una cifra menor según las circunstancias del caso, garantizando así que los costes no sean un obstáculo para acceder a la justicia.

Cambios legislativos y jurisprudencia reciente

El Real Decreto-ley 6/2023, vigente desde marzo de 2024, introdujo cambios en la regulación de las costas procesales. Una de las novedades más relevantes es la posibilidad de que los jueces las limiten en primera instancia.

El Tribunal Supremo, en su Auto de 9 de julio de 2024, confirmó esta facultad. En una reciente sentencia, redujo las costas a 1.000 euros, reforzando la tendencia a moderarlas en beneficio de los ciudadanos. Puedes leer más sobre este fallo aquí.

Importancia para los Abogados en Tenerife

Los Abogados en Tenerife deben estar al día con estas modificaciones para asesorar correctamente a sus clientes. Entender cómo se imponen y limitan las costas es clave para diseñar estrategias jurídicas efectivas. Además, calcular estos gastos con precisión permite a los clientes tomar decisiones informadas antes de iniciar un litigio.

Si quieres conocer más sobre este tema, te recomendamos leer nuestro artículo sobre recursos en el procedimiento contencioso-administrativo.

Conclusión

Las costas en el procedimiento contencioso-administrativo pueden determinar la viabilidad de un recurso. Las reformas recientes buscan equilibrar estos gastos, garantizando el acceso a la justicia. Para los Abogados en Tenerife, comprender esta regulación es esencial para ofrecer una defensa eficaz a sus clientes.