Nueva Ley Antitabaco: Lo que debes saber sobre sanciones y derechos

Nueva Ley Antitabaco: Lo que debes saber sobre sanciones y derechos

Cambios normativos y aplicación en Canarias

La nueva Ley Antitabaco trae consigo una ampliación de los espacios en los que no se permite fumar. Afecta a terrazas, playas, entornos escolares y zonas de juego infantil. Esta regulación no es solo sanitaria, sino también jurídica. Los Ayuntamientos deberán velar por su cumplimiento mediante ordenanzas y sanciones.

En este punto, cualquier sanción administrativa puede ser recurrida. Los ciudadanos tienen derecho a impugnar multas desproporcionadas o procedimientos que no respeten las garantías legales.

Ámbito administrativo: sanciones y recursos

Las sanciones se dividen en leves, graves y muy graves. Las multas pueden ser elevadas. Por ello, resulta esencial contar con asesoramiento legal para presentar alegaciones o recursos.

La intervención de Abogados Tenerife es clave para valorar la proporcionalidad de la sanción y la correcta tramitación del expediente. Una defensa adecuada puede reducir o incluso anular la multa impuesta.

Impacto en empresas y relaciones laborales

La ley también refuerza la obligación de las empresas de garantizar espacios libres de humo. Esto implica adaptar protocolos internos y reforzar medidas de prevención en materia de seguridad y salud laboral.

Si un empleador no cumple con esta obligación, los trabajadores pueden reclamar. Pueden hacerlo tanto en vía administrativa como, en ciertos casos, en la jurisdicción social. Así se protegen los derechos de los empleados frente a un ambiente de trabajo inadecuado.

Publicidad y limitaciones en el sector comercial

La normativa refuerza la prohibición de publicidad y patrocinio relacionados con el tabaco. Esto busca impedir que menores o colectivos vulnerables resulten influidos.

En este ámbito, el derecho mercantil cobra importancia. Un incumplimiento puede generar sanciones por competencia desleal o vulneración de la normativa de consumo.

Consecuencias para los ciudadanos

Los particulares que incumplan la ley pueden enfrentarse a sanciones de distinto nivel. En estos casos, la defensa legal resulta imprescindible para garantizar que la Administración haya actuado de forma correcta.

Conocer los plazos, el procedimiento de recurso y la proporcionalidad de la sanción puede marcar la diferencia entre pagar una multa o quedar exento.

Conclusión

La nueva Ley Antitabaco tiene un alcance que va mucho más allá de la salud pública. Su aplicación afecta al derecho administrativo, laboral y mercantil. Por ello, contar con el respaldo de Abogados Tenerife es fundamental para proteger los derechos de ciudadanos y empresas en Canarias.