
20 Mar Reclamación de cantidades adeudadas por la empresa
Cuando una empresa incumple con sus obligaciones salariales o deja de abonar cantidades acordadas en el contrato, el trabajador tiene derecho a reclamar. En España, la ley protege a los empleados frente a impagos de salarios, horas extras, indemnizaciones o cualquier otra cantidad adeudada. A continuación, explicamos los pasos para iniciar una reclamación y cómo Abogados Tenerife puede ayudarte en este proceso.
¿Qué cantidades se pueden reclamar?
Un trabajador puede reclamar diferentes conceptos económicos cuando la empresa no cumple con sus obligaciones:
- Salarios impagados: Mensualidades completas o parciales.
- Horas extra no abonadas: Trabajos adicionales fuera del horario pactado.
- Pagas extraordinarias: Si la empresa no ha abonado las pagas prorrateadas o semestrales.
- Indemnizaciones: En casos de despidos improcedentes o incumplimientos contractuales.
- Gastos laborales: Dietas, kilometraje u otros conceptos acordados en convenio.
Un caso reciente en los tribunales españoles resolvió que un trabajador tenía derecho a cobrar tres meses de salario atrasado, con un recargo por mora. (Ver noticia aquí).
Pasos para reclamar cantidades adeudadas
1. Revisión del contrato y nóminas
El primer paso es recopilar documentos que acrediten la deuda, como el contrato laboral, las nóminas impagadas y los justificantes bancarios.
2. Reclamación extrajudicial
Antes de acudir a los tribunales, se recomienda enviar un burofax a la empresa solicitando el pago. Esto sirve como prueba en caso de que se inicie una demanda.
3. Conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC)
Si la empresa no responde, se debe presentar una papeleta de conciliación en el SMAC. Esta vía busca un acuerdo amistoso sin necesidad de juicio.
4. Demanda ante el Juzgado de lo Social
Si la conciliación fracasa, el siguiente paso es interponer una demanda en los tribunales. Abogados Tenerife puede asesorarte en la presentación del caso y la defensa de tus derechos.
Plazos para reclamar cantidades adeudadas
Es importante actuar rápido, ya que las deudas laborales tienen plazos específicos:
- Reclamaciones salariales: Se pueden reclamar cantidades impagadas de hasta 1 año de antigüedad.
- Despidos e indemnizaciones: Se debe presentar la reclamación en un máximo de 20 días hábiles.
En Canarias, Abogados Tenerife ofrece asesoramiento especializado para garantizar que los trabajadores recuperen lo que les corresponde legalmente.
Conclusión
Si una empresa no paga lo que debe, el trabajador tiene herramientas legales para reclamar. Desde la vía extrajudicial hasta la demanda ante los tribunales, cada paso es clave para lograr el cobro de las cantidades adeudadas. Contar con abogados especializados aumenta las posibilidades de éxito y garantiza que el proceso se realice de forma eficaz. Abogados Tenerife puede ayudarte a recuperar lo que te pertenece.