Reclamaciones por mala praxis médica en hospitales públicos

Reclamaciones por mala praxis médica en hospitales públicos

¿Cuándo puedes reclamar una negligencia médica en la sanidad pública de Canarias?

¿Qué es la mala praxis médica en hospitales públicos?

La mala praxis médica ocurre cuando un profesional de la salud actúa de forma negligente y provoca daños en el paciente. En hospitales públicos, este tipo de errores pueden incluir diagnósticos equivocados, intervenciones quirúrgicas defectuosas o falta de atención adecuada.

Cuando una negligencia médica se produce en el Servicio Canario de Salud, los afectados tienen derecho a reclamar una indemnización. Desde Abogados Tenerife, te ayudamos a analizar tu caso y a preparar la reclamación de forma eficaz.

¿Cómo reclamar por mala praxis médica?

El primer paso para reclamar una mala praxis en un hospital público es presentar una reclamación administrativa ante el Servicio Canario de Salud. El plazo máximo para hacerlo es de un año desde que se conoce el daño. Si la reclamación no prospera, puedes acudir a la vía judicial contencioso-administrativa.

En Abogados Tenerife contamos con abogados expertos en derecho sanitario que te acompañarán durante todo el proceso. Analizamos tu expediente médico, solicitamos peritajes especializados y gestionamos todos los trámites legales para defender tus derechos.

La importancia de contar con abogados especialistas

Reclamar una negligencia médica en Canarias puede ser un proceso complejo, especialmente cuando se enfrentan a organismos públicos. Por eso, es fundamental contar con profesionales experimentados que te asesoren y acompañen en cada paso.

Nuestro equipo de Abogados Tenerife tiene una amplia trayectoria en reclamaciones de mala praxis médica, logrando indemnizaciones justas para nuestros clientes.

Luchamos para que cada caso no solo consiga reparación económica, sino también una mejora en la atención sanitaria.

Si has sufrido una negligencia médica, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.